Partes del diente y sus funciones: Conoce tu sonrisa por dentro
Cuando pensamos en nuestros dientes, solemos fijarnos solo en la parte visible, esa que mostramos al sonreír. Sin embargo, cada diente es mucho más complejo de lo que parece y está formado por distintas estructuras, cada una con un papel fundamental en la masticación, la estética y, en general, en la salud de nuestra boca.
En este artículo te explicamos las partes principales del diente y sus funciones, para que entiendas mejor por qué es tan importante cuidarlos.
La corona
La corona es la parte más visible del diente, la que se encuentra por encima de la encía. Su forma no es casualidad: cada diente está diseñado para cumplir una función específica.
- Los incisivos son planos y afilados, perfectos para cortar los alimentos.
- Los caninos tienen una forma puntiaguda que ayuda a desgarrar.
- Los premolares y molares cuentan con superficies más anchas y con cúspides, ideales para triturar y moler la comida.
En definitiva, la corona es la “herramienta” principal para procesar los alimentos en la boca.
El borde de la encía
El borde gingival es la zona donde el diente se une con la encía. Aunque pueda parecer una parte secundaria, es uno de los puntos más delicados, ya que aquí tienden a acumularse bacterias y placa dental. Si no se limpia adecuadamente, puede dar lugar a problemas como la gingivitis o, en casos más avanzados, periodontitis.
Por eso, insistir en el cepillado en esta zona y utilizar hilo dental es fundamental para mantener las encías sanas.
La raíz
Lo que no vemos de nuestros dientes también es vital. La raíz es la parte que se encuentra debajo de la encía y que se inserta en el hueso maxilar, manteniendo el diente firme en su lugar.
La raíz está recubierta por un tejido llamado cemento radicular, y cuenta con fibras que la conectan al hueso, asegurando su estabilidad. Sin una raíz fuerte y sana, el diente puede llegar a aflojarse o perderse.
El esmalte
El esmalte es la capa más externa y dura del diente, incluso más resistente que los huesos. Su misión es proteger la corona frente a los ácidos, bacterias y al desgaste que se produce al masticar. Sin embargo, una vez que el esmalte se daña, no puede regenerarse de manera natural. Por eso la prevención y la higiene diaria son tan importantes.
La dentina
Justo debajo del esmalte encontramos la dentina. Es un tejido menos duro, que actúa como una segunda capa protectora. Tiene miles de pequeños conductos microscópicos que comunican con la pulpa, lo que explica por qué, cuando el esmalte se desgasta, los dientes pueden volverse más sensibles al frío o al calor.
La pulpa
La pulpa es la parte más interna del diente, formada por un tejido blando que contiene nervios y vasos sanguíneos. Su función es nutrir al diente y mantenerlo vivo. Cuando una caries llega a esta zona, suele provocar dolor intenso y, en muchos casos, es necesario realizar un tratamiento de endodoncia para conservar el diente.
Conclusión
Cada parte del diente cumple una función esencial y todas están interconectadas. Desde la corona que mastica los alimentos, hasta la pulpa que mantiene vivo al diente, cuidar cada una de estas estructuras es clave para disfrutar de una sonrisa sana y funcional.
En nuestra clínica te ayudamos a mantener tus dientes en perfecto estado. Ven a visitarnos y descubre cómo podemos cuidar tu sonrisa desde la raíz hasta la corona.