Hábitos que perjudican tu salud bucodental

Cuidar la salud bucodental no solo implica cepillarse los dientes a diario, sino también evitar ciertas prácticas que, aunque comunes, pueden causar daños importantes a tu dentadura y encías. En este artículo te contamos cuáles son los hábitos más perjudiciales para tu salud dental y por qué deberías evitarlos.

  1. El consumo excesivo de azúcares

Los alimentos ricos en azúcar, como refrescos, dulces, golosinas y bollería industrial, son el principal combustible para las bacterias que provocan caries. Al consumir azúcar, estas bacterias producen ácidos que atacan el esmalte dental, debilitándolo y generando cavidades. Reducir el consumo de azúcar y cepillarse después de ingerir estos alimentos es clave para evitar el deterioro dental.

  1. Fumar

El tabaco no solo mancha los dientes, también afecta gravemente la salud de las encías. Fumar reduce la circulación sanguínea en las encías, lo que dificulta la cicatrización, aumenta el riesgo de enfermedades periodontales y puede derivar en la pérdida de piezas dentales. Además, es un factor de riesgo para el cáncer oral.

  1. Morder objetos o abrir cosas con los dientes

Muchos tienen la costumbre de morder bolígrafos, abrir envoltorios o botellas con los dientes. Este hábito puede provocar fracturas, astillamientos o desgaste del esmalte. Los dientes están hechos para masticar alimentos, no para cumplir funciones de herramientas.

  1. Cepillarse con demasiada fuerza o con cepillos duros

El exceso de presión o el uso de cepillos de cerdas duras puede dañar el esmalte dental y retraer las encías con el tiempo. Es recomendable usar un cepillo de cerdas suaves y realizar movimientos suaves y circulares al cepillarse.

  1. Bruxismo (rechinar los dientes)

El bruxismo, comúnmente relacionado con el estrés, puede desgastar los dientes, causar dolor mandibular y sensibilidad dental. Muchas personas no saben que lo padecen porque ocurre durante el sueño. El uso de férulas nocturnas puede proteger los dientes en estos casos.

  1. No visitar al dentista regularmente

Evitar las visitas al dentista impide detectar a tiempo problemas como caries, gingivitis o infecciones. Una revisión cada 6 meses permite mantener la salud oral en buen estado y evitar tratamientos más complejos y costosos a largo plazo.

Conclusión:
Cuidar tu boca no solo depende de lo que haces, sino también de lo que dejas de hacer. Identificar y abandonar estos hábitos dañinos puede marcar una gran diferencia en tu salud bucodental. Y recuerda: una sonrisa sana es una sonrisa feliz. ¡Visítanos y te ayudaremos a mantenerla!

Deja un comentario